Junto al profe Ayrton y los alumnos de 6° A, continuamos trabajando sobre la concientización del autismo. Se trataron temas muy importantes como la comprensión, la paciencia, la amabilidad, el poder adaptarnos a las necesidades de los chicos con TEA, de integrarlos a nuestros grupos y defenderlos ante la discriminación.
Biblioteca de la Escuela 2 D.E. 6 "Bibliomagia"
martes, 1 de abril de 2025
Seguimos trabajando sobre la concientización: el turno de 6° A
lunes, 31 de marzo de 2025
3° B trabajó sobre el autismo
La Justicia garantizó la vacante escolar para los hijos del arquero Rodrigo Rey
El conflicto había comenzado en octubre pasado, cuando la institución educativa comunicó a la familia Rey, mediante una carta documento, que no renovaría la matrícula de sus hijos para el próximo año. Benicio, de 8 años, requería un ambiente adaptado a sus necesidades, pero los padres denunciaron que el colegio no había realizado los ajustes necesarios y, además, señalaron que la decisión de excluir a ambos niños podría responder a un posteo crítico que el futbolista publicó en sus redes sociales meses atrás.
En junio, el arquero había cuestionado públicamente la falta de inclusión para su hijo, luego de recibir una foto del niño recostado de manera inadecuada en una colchoneta improvisada durante el horario escolar. Este hecho fue interpretado por la familia como una muestra de desinterés hacia las necesidades de Benicio. Pese a ofrecer costear reformas que beneficiaran a su hijo, Rey aseguró que sus propuestas fueron ignoradas.
Tras recibir una carta documento en agosto que exigía a la familia retractarse de sus dichos, los Rey respondieron solicitando al colegio que cumpliera con la normativa de educación inclusiva. Sin embargo, en octubre, la institución decidió dar por cerrada cualquier negociación al comunicar que no renovaría las matrículas de Benicio ni de su hermana mayor, Renata.
El caso escaló a la Justicia luego de que la familia presentara un recurso de amparo para que sus hijos continuaran asistiendo al colegio. Aunque la medida cautelar fue inicialmente rechazada, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revirtió esta decisión, marcando un precedente en favor de la inclusión educativa.
El Instituto José Manuel Estrada alegó haber agotado todas las instancias de diálogo, pero la familia Rey aseguró que la actitud del colegio fue unilateral y discriminatoria. “Quedó claro que la institución redobló la apuesta y se olvidó del interés superior de los niños”, manifestó Junqueira.
Con esta medida cautelar, la familia Rey recupera momentáneamente la tranquilidad de saber que sus hijos podrán continuar su formación en el entorno escolar al que pertenecen desde 2021. La resolución judicial, sin embargo, es preliminar, y el litigio continuará mientras ambas partes buscan una solución definitiva.
El fallo también fue celebrado por Paulo Morales, presidente de la Asociación Civil TEActiva, que brinda asistencia al deportista y su familia. “Más allá de la alegría de la familia Rey, este es un gran avance para toda la comunidad del autismo”, expresó.
Y amplió: “Sabemos que esta situación se replica a lo largo y a lo ancho de todo el país en miles de familias cuyos hijos con neurodivergencias son expulsados del sistema educativo, sufriendo el rechazo de colegios que dicen no tener vacantes, en un peregrinar eterno, cruel e injusto. Los testimonios que recibimos a través de las redes de TEActiva son desgarradores. Esta cautelar da esperanza a todos ellos”.
Benicio, el hijo del arquero Rodrigo Rey, le patea un penal a Pepé Santoro."Semana Azul 2025"
viernes, 28 de marzo de 2025
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
El 24 de marzo de 1976, comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. Ese día, las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón, dando inicio a una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Durante ese período miles de personas fueron torturadas en centros clandestinos de detención, desaparecidas y asesinadas.
Los años que transcurrieron bajo la Junta estuvieron signados por una constante violación de los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad y terrorismo.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se busca mantener vivas en la reflexión y memoria, a todas las victimas del terrorismo Estatal, invitando al análisis critico de nuestra historia reciente, para con convicción decir #NuncaMás.
21 de marzo : Día Mundial de la Poesía
En el marco del "Día mundial de la Poesía", el maestro bibliotecario Diego leyó unas palabras acorde a la fecha. Los maestros de 6° y 7° grado Ayrton y Leo, junto a una alumna, leyeron poesías antes de arrancar la jornada.
lunes, 28 de octubre de 2024
NOS VISITÓ CLAUDIA, NARRADORA DE HISTORIAS
El viernes 25 de octubre recibimos la visita de Claudia, del programa de Escuelas lectoras. En ambos turnos nos deleitó con historias de miedo para primero, segundo y tercer grado.
Encontraran los cuentos que narro Claudia en los siguientes libros de nuestra Biblioteca: